Cat Ba o cómo soñar despierto
24 horas después de salir de Hue llegaba a la isla de Cat Ba. Paco y Mamen, de los que me había separado un par de días antes, habían hecho un buen trabajo y habían conseguido unas habitaciones en primera línea y con vistas a la bahía que nos costarían… os reiréis, 5€ la noche. Supongo que recorrer Vietnam con este frío ha tenido cosas buenas: que bajes del autobús y se abalancen sobre ti para casi regalarte habitaciones que están realmente bien en un sitio como Cat Ba, ha sido una de ellas. En Cat Ba, en verano, los precios ni siquiera existen, son variables y es que es tanta la gente que quiere visitar la bahía que hacen y piden lo que quieren. En nuestro caso, nosotros —más o menos— dimos lo que queríamos.
Otro puntazo fue elegir Cat Ba para visitar la bahía de Halong. La mayoría de gente se va a la ciudad de Halong, contratando algún tour desde Hanoi. Les puede salir a más —o mucho más— de 100€. Es una trampa, y de las grandes, de la que debéis huir sin dudarlo. No hagáis caso de NADA de lo que os digan y confiad en mi: ir a Cat Ba. Se puede llegar perfectamente desde Hanoi yendo a la estación de autobuses de Luong Yen, donde os venderán un ticket combinado en la agencia Hoang Long para llegar hasta allí.
Cat Ba es tan bonita e impresionante como la bahía de Halong, en realidad, es como la bahía, ¡pero con tierra en vez de agua! Lo que hicimos nosotros fue contratar un tour de un día desde Cat Ba, pudimos visitar las 2 bahías, la de Halong y la de Lan Ha —prolongación de la de Halong—, hicimos kayak y nos comimos un buen tiberi a medio día. Si os soy sincera, incluso nos dimos una siesta en un embarcadero con el solecito bronceandonos. ¡Se estaba de lujo! Fue perfecto, precioso y por un modestísimo precio vimos esta increíble maravilla de la naturaleza. Unos se gastan cientos de euros, a nosotros la excursión nos costó 15€. Y aviso para navegantes: los que queráis pasar una noche en un barco en la bahía se sabe que si no pagáis de lo lindo os puede salir el tiro por la culata. Los barcos más “baratos” suelen estar sucios, tener ratas u otros bonitos detalles del estilo. Sinceramente, yo me quedo con la opción que hicimos nosotros. Disfrutamos de las más de tres mil islas e islotes que contiene el golfo de Tonkin, de esos increíbles paisajes de película, de la puesta de sol y de un día extraordinario que nos dejó más felices que unas perdices.
Al día siguiente alquilamos una moto —por el módico precio de 3€— y nos fuimos a visitar la isla de Cat Ba. No hay palabras para describir lo absolutamente impresionante que es y lo mejor ¡estuvimos totalmente solos recorriendo sus carreteras! Recuerdo más los paisajes de la isla que los de la bahía, con esas enormes y redondeadas montañas cubiertas por un manto verdísimo de jungla. De verdad, es inolvidable. Sería un error que no la visitarais. Además, la mayor parte de la isla comprende un Parque Nacional por el que también podréis realizar varios trekkings muy interesantes.
Definitivamente Cat ba fue sin duda de lo mejorcito de Vietnam.
*En en el FB de Viajando con un Casio azul podéis ver un vídeo de mi misma motorizada recorriendo la isla. No tiene perdida.
AnaMGuiot
Latest posts by AnaMGuiot (see all)
- 10 motivos por los que Malasia es tu mejor opción en Asia - 8 julio, 2015
- He vuelto. Y pienso marcharme. Otra vez. - 23 abril, 2015
- Singapur – Cosas aburridas - 19 febrero, 2015
Pingback: ¡Feliz 100! - Viajando con un Casio azul()